La cría de la perdiz roja autóctona salvaje, es una de las aves mas estimadas y valoradas entre cazadores de elite de todos los países, ya que deciden elegir como viaje de caza a España por ser un país privilegiado, y así disfrutar de una de las más bellas modalidades de como es la caza y tiro en ojeo de perdiz roja autóctona.
La cría de la perdiz roja autóctona ha despertado gran interés entre la sociedad actual y el gobierno de España en conjunto con Europa. Se han tomado medidas y se están realizando numeras investigaciones, pruebas y estudios científicos, en los cuales la organización de caza y tiro Cacerías Campo de Montiel participa de forma activa en varios proyectos e investigaciones financiadas con fondos de económicos de España y Europa, pues ha sido considerada y premiada como una de las mejores organizaciones con solera que existen en la actualidad de caza y tiro en España.
Estos proyectos tratan de recuperar la riqueza genética de la perdiz roja autóctona en España, ya que es el pilar fundamental de una economía única para las gentes que residen en poblaciones de zonas rurales desfavorecidas, y a la vez numerosos estudios demuestran que el cuidado y cría de la perdiz roja, favorece la proliferación del conejo y la liebre, siendo estos el alimento principal del Águila Imperial Ibérica y el Lince Ibérico, entre otras especies actualmente en peligro de extinción.
Estudios y proyectos avalan y demuestran que la adaptación del Lince Ibérico y el Águila Imperial Ibérica, tiene más éxito de supervivencia, encontrando mas alimento en fincas privadas que gestionan la caza de la perdiz roja salvaje que en Parque Naturales y terrenos públicos gestionados por la Administración.